Bio
Andrea De Luigi (n. Buenos Aires, Argentina) es una artista visual multidisciplinaria cuya práctica abarca pintura, grabado, ensamblaje, escultura e instalación. Sus obras, realizadas en múltiples capas sobre lienzo, papel y madera, exploran la transformación, la impermanencia y la memoria a través de un juego dinámico entre la figuración y la abstracción.
Es Magíster en Pintura por el Savannah College of Art and Design (SCAD) y Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, con formación adicional junto a Kenneth Kemble y Guillermo Roux, y estudios de posgrado en Arteterapia (IASE). Ex psicóloga clínica, integra una mirada psicológica en su lenguaje visual. En 2022 realizó una residencia artística en la School of Visual Arts (SVA) de Nueva York.
Desde que fundó el Taller Andrea De Luigi en 2015, dirige y enseña a artistas independientes en su estudio-escuela de Buenos Aires. Su obra ha sido exhibida en museos y galerías de Argentina, Norteamérica y Europa, entre ellos el Museo Lucy Mattos, el Centro Cultural Borges, la Agora Gallery (Nueva York) y el Museo de Arte Moderno de São Paulo.
Ha recibido reconocimientos como la beca Gelman Trust Endowed Scholarship, la Josh Yu Painting Scholarship y el primer premio del Salón de Otoño Roberto Di Paolo. Entre sus próximos proyectos se destacan su participación en Personal Structures (European Cultural Centre, Venecia, 2026) y la residencia RARO Barcelona (2026).
CV
Experiencia
1995–presente — Artista Visual
Desarrolla una práctica artística independiente. Medios: pintura, grabado, objetos e instalaciones.
2015–presente — Fundadora y Directora, Taller Andrea De Luigi
Forma artistas independientes a través de clases y talleres en su estudio.
1990–1998 — Psicóloga Clínica, Hospital de Clínicas y práctica privada
Especializada en técnicas proyectivas y arteterapia.
Formación
2019–2024 — Maestría en Pintura (M.F.A.), Savannah College of Art and Design (SCAD), Savannah, EE.UU.
2022 — Residencia de Artista, School of Visual Arts (SVA), Nueva York, EE.UU.
2016 — Curso de Posgrado: Fundamentos de la Arteterapia a través de las Artes Visuales, IASE
1998–2002 — Estudios de arte en el taller de Guillermo Roux
1994–1997 — Estudios de arte con Kenneth Kemble
1989 — Licenciatura en Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA)
Exposiciones Individuales
2024 — Devenir Jardín, ABRA Espacio Cultural, Buenos Aires, Argentina
2024 — COHEN: Otra Mirada, Buenos Aires, Argentina
2023 — Impermanence, Museo Lucy Mattos, Buenos Aires, Argentina
2019 — Rostros Imaginarios, Museo Lucy Mattos, Buenos Aires, Argentina
2015 — ADL Home Gallery, Buenos Aires, Argentina
2011 — ADL Home Gallery, Buenos Aires, Argentina
2008 — Museo Metropolitano, Buenos Aires, Argentina
2007 — Sofitel Hotel, Buenos Aires, Argentina
2006 — Art Point Gallery, Buenos Aires, Argentina
2005 — Art Point Gallery, Buenos Aires, Argentina
2004 — Art Point Gallery, Buenos Aires, Argentina
2003 — Art Point Gallery, Buenos Aires, Argentina; Galería Forma, Buenos Aires, Argentina
2001 — Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina
Proyectos de Arte con Impacto Social
2025 — Arte Ayuda, Castell d’Aro, España
2012–2019 — Art@Hospital, Buenos Aires, Argentina
2017 — CuidArte el Corazón, Subasta Benéfica, Buenos Aires, Argentina
2008–2016 — Arte Ayuda, Buenos Aires, Argentina
2015 — Pallets de Arte, Subasta Benéfica, Buenos Aires, Argentina
Premios y Distinciones (Selección)
2022 — Beca Josh Yu Painting Endowed Scholarship
2020–2021 — Beca The Gelman Trust Endowed Scholarship
2019–2021 — SCAD Academic Honors Scholarship
2019–2021 — SCAD Achievement Scholarship
2013 — 1.º Premio, X Salón de Otoño Roberto Di Paolo, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
2013 — 2.º Premio, Salón Tarbut, Buenos Aires, Argentina
2011 — 2.º Premio, Salón Anual de Pintura, Asociación Española de San Isidro, Buenos Aires, Argentina
2009 — 2.º Premio, Salón de Otoño Roberto Di Paolo, Dirección de Cultura de San Isidro, Buenos Aires, Argentina
2002 — Mención, Salón Internacional de Artes Plásticas “La Mujer y su Protagonismo Cultural”, Museo de Bellas Artes
2001 — 2.ª Mención, Salón Primavera de San Telmo; 1.ª Mención, Tercera Bienal de San Telmo; 1.ª Mención, Salón de Otoño.
Publicaciones y Colaboraciones (Selección)
Colaboradora en Expertos en Arte Magazine y Arte al Límite, con textos sobre arte contemporáneo y crítica cultural.
Publicada en medios nacionales e internacionales, incluyendo Create! Magazine, Revista BA Mag, Buenos Aires Herald, Diario Clarín, entre otros.